Categorías
Cefaleas en Racimos International Noticias CRAES

Hoy es el Día Mundial de la Prevención del Suicidio.
No más suicidios por Cefaleas en Racimos.

Seguiremos luchando por nuestro derecho a elegir cómo tratarnos esta enfermedad según nuestra propia elección, sin ser perseguidos por las autoridades ni estigmatizados por la sociedad. Cuando la medicina convencional no nos ofrece una solución, tenemos derecho a proteger nuestra vida.

Categorías
Cefaleas en Racimos

Un hombre cuyos dolores de cabeza diarios, sentía como un picahielo en los ojos (CR), dice que probó 12 tratamientos pero solo encontró alivio después de tomar LSD. Documental completo.!

¿Aún no has visto “Cómo cambiar tu mente” en Netflix?

https://www.netflix.com/es/title/80229847?s=i&trkid=13747225&vlang=es&clip=81593892

Serie disponible en Netflx. Título: ” How to change your mind“

Categorías
Cefaleas en Racimos

Activación hipotalámica en los ataques de cefalea en racimos.

Resumen

Antecedentes: la cefalea en racimos, uno de los síndromes dolorosos más graves en los seres humanos, suele describirse como una cefalea vascular. Sin embargo, la sorprendente ritmicidad circadiana de este síndrome de dolor estrictamente parcial no puede explicarse fácilmente mediante la hipótesis vascular. Nuestro objetivo fue evaluar los cambios en el flujo sanguíneo cerebral regional (rCBF) en pacientes con cefalea en racimos.

Métodos: Utilizamos la tomografía por emisión de positrones (PET) para evaluar los cambios en rCBF, como un índice de actividad sináptica, durante los ataques de cefalea en racimos inducidos por nitroglicerina en nueve pacientes con cefalea en racimos crónica. Ocho pacientes que tenían cefalea en racimos pero que no estaban en ciclo actuaron como grupo de control.

Hallazgos: En el estado de dolor agudo, se observó activación en la sustancia gris hipotalámica inferior ipsilateral, el tálamo ventroposterior contralateral, la corteza cingulada anterior y bilateralmente en las ínsulas. La activación en el hipotálamo se observó únicamente en el estado de dolor y no se observó en pacientes que tenían cefalea en racimos pero estaban fuera de ciclo.

Interpretación: Nuestros hallazgos establecen la disfunción del sistema nervioso central en la región del hipotálamo como el primum movens en la fisiopatología de la cefalea en racimos. Sugerimos que se necesita una reevaluación radical de este tipo de dolor de cabeza y que, en términos generales, debería considerarse como un dolor de cabeza neurovascular, para dar igual peso a los mecanismos patológicos y fisiológicos que están en juego.

Categorías
Cefaleas en Racimos

Afectación y activación hipotalámica en la cefalea en racimos.

La cefalea en racimos es una forma episódica de cefalea neurovascular primaria que es grave y relativamente rara. Se caracteriza por episodios de cefalea con activación parasimpática craneal y deterioro simpático que se presentan en brotes o grupos. Su fisiopatología se puede dividir en comprender el fenotipo de ataque y el biotipo de la periodicidad. Los ataques agudos de cefalea en racimos se caracterizan por dolor mediado por el nervio trigémino y con activación autonómica craneal, cefalea trigémino-autonómica; una activación que caracteriza el fenotipo de un grupo de dolores de cabeza. La característica distintiva de la cefalea en racimos es su periodicidad, el ciclo diario de ataques cuando el paciente está en un episodio activo, o el ciclo peri-anual, u otro período, que distingue el período de actividad del período de actividad. Las imágenes cerebrales funcionales con tomografía por emisión de positrones y las imágenes estructurales con morfometría basada en vóxeles han identificado un área en la sustancia gris hipotalámica posterior como clave para comprender la cefalea en racimos. Este área está sutilmente agrandada en su volumen de materia gris, activa durante una cefalea en racimos aguda pero inactiva cuando los pacientes están entre episodios. Es probable que la cefalea en racimos sea una forma de dolor neurovascular primario cuya expresión fenotípica se basa en el reflejo autonómico del trigémino, con un biotipo determinado por el área del cerebro, el hipotálamo posterior, en el que parece estar localizada la lesión. Comprender tanto la expresión fenotípica como el biotipo permitirá, respectivamente, mejores tratamientos de ataques agudos y un mejor manejo preventivo de esta horrible forma de dolor de cabeza.

Categorías
Cefaleas en Racimos

El reloj biológico en la cefalea en racimos: revisión e hipótesis.

Resumen

Objetivo:

Revisar y discutir el papel de la luz, el sueño y el reloj biológico en la cefalea en racimos.

Discusión: Se cree que los ataques de cefalea en racimos están modulados en el hipotálamo; además, el dolor intenso y las características craneales autonómicas típicas asociadas con la cefalea en racimos son causadas por una actividad anormal del reflejo autonómico del trigémino. El patrón temporal de los ataques de cefalea en racimos sugiere la participación del reloj biológico, y el patrón estacional está influenciado por el número de horas de luz del día. Aunque el sueño a menudo se informa como un desencadenante de los ataques de cefalea en racimos, hasta la fecha no se ha establecido una correlación clara entre estos ataques y la etapa del sueño.

Conclusiones: Nuestra hipótesis es que la luz, el sueño y el reloj biológico pueden cambiar el estado del cerebro, lo que reduce el umbral para activar el reflejo autonómico del trigémino, lo que resulta en un ataque de cefalea en racimos. La comprensión de los mecanismos que contribuyen a las fluctuaciones diarias y estacionales de los ataques de cefalea en racimos puede proporcionar nuevos objetivos terapéuticos.

Categorías
Asesores CRAES Cefaleas en Racimos Noticias CRAES Zona socios

El despacho de abogados “dPG” es colaborador y asesor de esta asociación, para velar por los intereses de los pacientes con Cefalea en Racimos.

La Asociación CRAES recomienda este despacho de abogados a todos los pacientes de Cefaleas en Racimos que quieran consultar dudas sobre su situación laboral o de incapacidad.

https://www.dpglegal.es/es/

Procedimientos laborales.

Nuestros especialistas en Derecho Laboral prestan servicios de defensa jurídica en procedimientos de despido, reclamación y tramitación de incapacidades , reclamaciones de cantidad, y en todas aquellas disputas que surjan con ocasión de la interpretación y cumplimiento de los contratos de trabajo, tanto en vía administrativa previa como judicial.

Categorías
Cefaleas en Racimos Noticias CRAES Zona socios

Día Europeo de los Derechos de los Pacientes.

Categorías
Cefaleas en Racimos

III edición de la Clasificación internacional de cefaleas.

https://ihs-headache.org/wp-content/uploads/2020/05/3559_ichd-3-spanish.pdf

Categorías
Cefaleas en Racimos

Estudio sobre el impacto en la vida laboral de la Cefalea en Racimos en Europa.


https://www.mattioli1885journals.com/index.php/confinia/article/view/8430/8081?fbclid=IwAR0yBPfG496V7hytwMX-Y-8LTCQKj2e9vk56P86OLuv2GbkG1MGkfAuviHA

Categorías
Cefaleas en Racimos Noticias CRAES Zona socios

Canal de YouTube de la Asociación Cefaleas en Racimo y Primarias España – CRAES.

https://m.youtube.com/channel/UCeN3Qg3Y_xQp_L0JP9AH8yQ/featured

Subscríbete.!!
Es un canal de reciente creación, pero irá creciendo con vuestras aportaciones.

Si quieres publicar un vídeo contando tu experiencia con la CR, énvialo a presidenciaasociacioncraes@gmail.com.